Valora este artículo
(2 votos)

Castillo de Olite

Castillo de Olite | Palacio Real de Olite

Estás a punto de descubrir uno de los Palacios más bellos de Europa, el cual fue construido sobre los cimientos de una antigua fortaleza.

El Castillo de Olite, también conocido como Palacio Real de los Reyes de Navarra de Olite o Palacio Real de Olite, es uno de los castillos más impresionantes de España.

Su construcción se realizó entre los siglos XIII y XIV, y combina elementos cortesanos y militares en su diseño arquitectónico.

Este majestuoso castillo fue declarado monumento nacional en 1925 y bien de interés cultural.

Se encuentra en la localidad de Olite, en la región de Navarra.

A día de hoy, el Castillo de Olite es visitable, lo que te brindará la oportunidad de explorar su historia y belleza.

Al visitar el Castillo de Olite, podrás admirar la imponente fachada y las torres defensivas que le confieren un aspecto de fortaleza medieval.

El interior del castillo alberga una serie de estancias y salas decoradas con detalles góticos y renacentistas, como el Salón de los Teobaldos, la Capilla de San Jorge y la Galería de los Reyes.

Además, los jardines que rodean el castillo añaden encanto al conjunto arquitectónico, invitando a pasear y disfrutar de las vistas panorámicas.

Estas áreas verdes también son escenario de eventos culturales y festividades.

 

Índice de Contenido

 

 

Castillo de Olite Interior

Al adentrarte en el castillo de Olite, encontrarás una serie de estancias y salas que muestran la rica historia y la majestuosidad del lugar. Te citamos algunos de los espacios más destacados:

  1. Patio de los Caballeros: Es el patio principal del castillo y cuenta con una impresionante galería de arcos. Aquí podrás apreciar la arquitectura gótica y renacentista del castillo.

  2. Palacio Viejo: Es la parte más antigua del castillo y fue la residencia de los monarcas navarros. En su interior, podrás visitar diversas salas y estancias, algunas de las cuales están decoradas con elementos góticos y renacentistas.

  3. Salón de los Teobaldos: Es una de las estancias más emblemáticas del castillo., en ella, se celebraban banquetes y eventos importantes. Podrás admirar su hermosa bóveda de crucería y su decoración medieval.

  4. Capilla de San Jorge: Es una capilla gótica ubicada en el interior del castillo, la cual destaca por su elegante arquitectura y sus detalles decorativos.

  5. Galería de los Reyes: Es una galería que muestra los retratos de los reyes navarros y de las reinas consortes, un espacio en el que podrás conocer más sobre la historia de Navarra.

Además de estas estancias, el castillo cuenta con otros espacios y rincones dignos de explorar.

Te recomendamos seguir los recorridos marcados para no perderte ninguna de las áreas visitables y asegurarte de aprovechar al máximo tu visita (bajo esta publicación te dejaremos acceso al mapa del castillo de Olite).

O, por otra parte, si lo prefieres, tienes la opción que te citaremos más adelante, una visita guiada por El pueblo y el Castillo de Olite.

 

Castillo de Olite entradas

Para una visitar por libre, estos son los precios de las entradas:

  • Adultos 4,40€
  • Mayores de 65 años, niños de 6 a 13 años y carné joven: 2,5€
  • Niños de 0 a 5 años: entrada gratuita.
  • Audioguía 4€

*Durante los días del Patrimonio la entrada al Castillo de Olite es Gratuita.

**Estos precios pueden estar desactualizados o sufrir cambios, es recomendable contrastar esta información.

Te proponemos visitar el Castillo de Olite, con un fantástico paquete que incluye visita guiada por Olite y su castillo, a un módico precio.

Podrás recorrer las estancias de este bonito palacio, explorar el patrimonio anexo y enamorarte de este precioso pueblo medieval.

¡Reserva visita guiada Castillo de Olite y Pueblo!

 

COMPRAR ENTRADAS

 

Castillo de Olite Horarios

Si planeas visitar el Palacio Real de Olite por tu propia cuenta, debes conocer los horarios:

  • De octubre a marzo: de lunes a domingo de 10h a 18h.
  • De abril a junio y septiembre: de lunes a domingo de 10h a 19h
    *Viernes y sábados de 10h a 20H
  • Julio y Agosto: de lunes a domingo de 10h a 21h
  • Semana Santa: de 10h a 20h
  • Cerrado: días 1 y 6 de enero y día 25 de diciembre.

Accesibilidad: hay un ascensor que comunica la planya baja con la primera planta, lo cual hace que sea parcialmente accesible para personas con movilidad reducida. No se puede acceder con carritos de bebé.

Si vas por libre, visitar el castillo te llevará aproximadamente entre 45 - 60 min.

 

¿Dónde está el Castillo de Olite?

El Castillo de Olite se encuentra en la localidad de Olite, en la región de Navarra, al norte de España.

Para llegar al Castillo de Olite, existen varias opciones:

  1. En coche: Puedes llegar en coche desde diferentes ciudades cercanas. Olite se encuentra a aproximadamente 40 kilómetros al sur de Pamplona, la capital de Navarra.
    Desde Pamplona, puedes tomar la carretera N-121 hasta Olite. También puedes utilizar aplicaciones de navegación como Google Maps para obtener indicaciones precisas según tu ubicación exacta.

  2. En transporte público: Si prefieres utilizar el transporte público, puedes llegar a Olite en autobús desde Pamplona. Hay servicios regulares de autobús que conectan ambas ciudades.

En cuanto al aparcamiento, en Olite hay varias opciones de estacionamiento. Cerca del Castillo de Olite, puedes encontrar áreas de estacionamiento público donde puedes dejar tu vehículo durante tu visita al castillo.

Al llegar a la localidad, sigue las indicaciones hacia el castillo y busca las zonas de aparcamiento designadas.

 

Hoteles cercanos al Castillo de Olite

En Olite, la localidad donde se encuentra el Castillo de Olite, hay varias opciones de hoteles y alojamientos para que puedas disfrutar de tu estancia.

Te destacamos algunos hoteles populares en Olite:

  1. Parador de Olite: el Palacio Viejo de Olite es ahora un Parador Nacional. ¡Alojate en un castillo del siglo XV declarado monumento nacional!

  2. Hotel Alda Castillo de Olite: este bonito hotel ocupa una antigua mansión que data del siglo XVIII y se encuentra situada en el centro histórico de Olite.

  3. Hotel Merindad de Olite: Este hotel se encuentra en un edificio tradicional y ofrece habitaciones cómodas y acogedoras. Está situado en el histórcio barrio medieval de Olite, a poca distancia del castillo.

  4. Hotel El Juglar: este pintoresco hotel se encuentra ubicado junto al hitórico casco antiguo de Olite. De él, te destacamos también que dispone de habitaciones con jacuzzi privado. Es quizás la mejor opción si planeas realizar una escapada romántica a Olite.

Si pretendes descubrir otros rincones de Navarra y viajas en pareja, te recomendamos visitar nuestra selección de hoteles con jacuzzi en la habitación en Navarra.

 

Castillo de Olite Fotos

En nuestro paso por Navarra, Olite fue uno de los destinos que teníamos marcados como preferentes en nuestro cuaderno, por lo que aquí te dejamos algunas de nuestras fotos del castillo de Olite.

 

Palacio Real de Olite

Palacio Real de Olite

Palacio Real de Olite

Palacio Real de Olite

Palacio Real de Olite

Castillo de Olite vistas

Castillo de Olite murallas y torres 

Castillo de Olite murallas y torres

Castillo de Olite interior

Castillo de Olite interior

Castillo de Olite interior

 

Historia del Castillo de Olite

El Castillo de Olite, también conocido como Palacio Real de los Reyes de Navarra, tiene una fascinante historia que se remonta a los siglos XIII y XIV. Fue construido como una residencia real y fortaleza defensiva para los monarcas del Reino de Navarra.

La construcción del castillo comenzó en el siglo XIII bajo el reinado de Carlos II de Navarra, y se amplió y embelleció en el siglo XIV bajo el reinado de Carlos III.

Durante este periodo, el castillo se convirtió en uno de los palacios más lujosos y suntuosos de Europa, con elementos arquitectónicos góticos y renacentistas.

El castillo fue la residencia de los reyes navarros durante varios siglos, siendo un importante centro político y cultural.

En su apogeo, contaba con numerosas salas, jardines, patios y torres defensivas. Sin embargo, durante el siglo XV, el Reino de Navarra sufrió varias guerras y conflictos que afectaron al castillo.

En el siglo XVI, durante la conquista de Navarra por parte de Castilla, el castillo sufrió importantes daños. Fue parcialmente destruido durante las Guerras de la Reforma y gran parte de su esplendor se perdió.

A partir de entonces, el castillo fue abandonado y comenzó a deteriorarse progresivamente.

En el siglo XX, se iniciaron labores de restauración y conservación del castillo para preservar su importancia histórica y arquitectónica.

En 1925, el Castillo de Olite fue declarado Monumento Nacional y, posteriormente, en 1937, fue declarado Bien de Interés Cultural.

Hoy en día, el Castillo de Olite es una importante atracción turística que atrae a visitantes de todo el mundo.

Aunque gran parte del castillo ha sufrido daños y no se ha podido recuperar en su totalidad, aún se pueden apreciar sus impresionantes murallas, torres y partes restauradas que dan testimonio de su pasado esplendoroso.

 

Leyendas del Castillo de Olite

El Castillo de Olite también está envuelto en varias leyendas y mitos que añaden un toque misterioso a su historia.

Reina Blanca Olite

Una de las leyendas más conocidas es la "Leyenda de la Reina Blanca".

Según la leyenda, durante el reinado de Carlos III de Navarra y su esposa Leonor de Trastámara, también conocida como la Reina Blanca, el castillo vivió su época de máximo esplendor.

Se dice que la Reina Blanca era una mujer hermosa y misteriosa, y que en las noches de luna llena se transformaba en un cisne blanco.

Se cuenta que la Reina Blanca deambulaba por los jardines del castillo en forma de cisne, y solo unos pocos elegidos podían verla en su forma humana.

Según la leyenda, aquellos que la veían en su forma de cisne eran bendecidos con buena suerte y protección.

La leyenda de la Reina Blanca ha perdurado a lo largo de los siglos y añade un toque romántico y sobrenatural a la historia del Castillo de Olite.

Aunque se trata de una leyenda y no tiene una base histórica comprobada, forma parte del folclore local y agrega un encanto especial a la visita al castillo.

Es importante tener en cuenta que las leyendas son relatos transmitidos de generación en generación, y pueden variar en diferentes versiones.

La leyenda de la Reina Blanca es una de las historias más populares asociadas al Castillo de Olite, pero hay otras leyendas y cuentos que también se asocian con este emblemático lugar.

 

El Fantasma de Olite

El Palacio de Olite también está envuelto en una leyenda relacionada con la presencia de un fantasma.

Según esta leyenda, se dice que el fantasma de un antiguo rey de Navarra vaga por los pasillos y habitaciones del palacio en busca de descanso eterno.

La leyenda cuenta que este rey, cuyo nombre varía según las versiones de la historia, fue un monarca poderoso y temido durante su reinado.

Sin embargo, cometió actos de crueldad y opresión que le pesaron en su conciencia. Tras su muerte, su espíritu quedó atrapado en el palacio, incapaz de encontrar paz y redención.

Se dice que el fantasma del rey se manifiesta en forma de una figura sombría y etérea, recorriendo los pasillos y habitaciones del palacio durante las horas nocturnas. Algunos visitantes y empleados del palacio han afirmado haber visto su figura o haber sentido su presencia.

La leyenda sugiere que el fantasma busca algún tipo de expiación por sus acciones pasadas y está condenado a vagar en el palacio hasta que encuentre la redención.

Algunos creen que solo un acto noble o un gesto de arrepentimiento podrían liberar al espíritu del rey y permitirle descansar en paz.

 

Enlaces de Interés

Por útlimo y no menos importante, te hemos querido dejar unos enlaces que consideramos pueden resultarte interesantes.

 

 

Visto 29 veces Modificado por última vez en Sábado, 13 Mayo 2023 19:16
Oscar

"Uno cree que va a hacer un viaje, pero enseguida es el viaje el que lo hace a él" (Nicolas Bouvier)

Medios

Visita Castillo de Olite
Inicia sesión para enviar comentarios