× Os animamos a que compartáis con nosotros vuestros viajes, vuestras experiencias.
Narra tu viaje, indica que visitaste, que hiciste, documéntalo con fotografías y recomendaciones…

VACACIONES EN LANZAROTE

Más
1 año 3 meses antes - 4 meses 3 semanas antes #3 por Oscar
He querido recuperar las experiencia de nuestro viaje a Lanzarote que se encontraba en la página antigua!

Vacaciones en Lanzarote


Lanzarote es una isla volcánica que está formada por unos 100 volcanes. Se encuentra ubicada en el océano Atlántico junto a Fuerteventura y cerca del Sáhara (Continente africano)

Nuestro viaje empezó el día 14. de Agosto del 2011, nos dirigimos hacia el aeropuerto de Barcelona y embarcamos en un vuelo directo con Spanair hacia las Canarias! El viaje duró unas 3 horas y sin duda fue un buen vuelo.

Desembarcamos, recogimos las maletas y nos dirigimos hacia el mostrador de Goldcar, ya que habíamos reservado un coche por Internet para podernos mover por la isla sin ningún problema.
Ya estábamos al corriente de que esta compañía cobra el depósito de gasolina y te ofrece un seguro a todo riesgo una vez que vas a recoger el coche, total… nos costó 120€ más de lo que ya habíamos abonado.

Nos montamos en el coche, un Fiat Punto Grande, y nos dirigimos hacia nuestro apartamento Plaza Azul En Puerto del Carmen.

Una vez allí nos encontramos con otro inconveniente, habíamos pedido que el apartamento fuera una segunda planta y nos tocó un bajo, lo comentamos y no nos pusieron pegas para cambiarlo, nos informaron que cuando quedara uno libre nos cambiarían.


Primer día en Lanzarote:


En nuestro primer día no pudimos hacer gran cosa, nos dimos una vuelta por puerto del carmen, comimos algo en la pizzería del centro comercial y compramos algunos víveres para tener en el apartamento.

Teníamos claro los sitios de mayor y menor interés turístico pero decidimos coger el coche y sin poner si quiera el GPS, perdernos por las carreteras de Lanzarote, queríamos desconectar de todo y descubrir esta maravillosa isla.

Finalmente decidimos pararnos para ver el Jardín de Cactus, la entrada nos costó unos 5 euros por persona. Se trata de un recinto cerrado con todo tipo de especies de cactus colocados de una manera ingeniosa. Acto seguido salimos de allí y seguimos investigando hasta que encontramos una preciosa playa de aguas muy claras y arena fina. No está señalizada pero es una de las más bonitas que encontramos en la isla.






Segundo día en Lanzarote:


El segundo día volvimos a perdernos por las carreteras de Lanzarote para decidir sobre la marcha lo siguiente que visitaríamos. Fuimos dirección El Golfo para observar el maravilloso paisaje de un antiguo cráter volcánico en el cual se había colado agua del mar. Esta charca recibe el nombre de Charco de los Clicos y su color verde proviene de las algas que habitan en su interior. Además encontraremos un paisaje inigualable ya que las rocas han adoptado unas formas curiosas debido al tiempo y a la erosión. Si nos acercamos a la orilla de esta playa de arena negra, podemos encontrar la famosa  piedra Olivina  con la que se fabrican una gran cantidad de joyas en la isla y se trata también de uno de los típicos souvenirs.

Acto seguido decidimos seguir nuestra ruta, hasta que encontramos el excelente paisaje de las Salinas del Janubio, donde encontramos un mirador desde el cual realizar unas bonitas fotografías.
Más tarde nos dirigimos hacia el famoso Mirador del Río. Por el camino hicimos una paradita en el Mirador de Haría, ya que las vistas son impresionantes. Una vez en el Mirador del Río, observamos que las mejores vistas estaban desde fuera del propio mirador, es decir en el camino hacia él. Nos costó unos 4.50 euros por persona. Es aconsejable acercarse a este lugar en un día despejado, sino no podréis apreciar al 100% el paisaje. Desde aquí lo que podemos observar es la  isla de La Graciosa , a la cual es posible acceder mediante un ferry.






Tercer día en Lanzarote:


El tercer día decidimos ir a ver el curioso paisaje de Los Hervideros, se trata de una parte costera en la que podemos observar el golpe de las olas sobre las inmensas rocas. Lo interesante del lugar es que podemos ver como el agua emerge por las rocas como si se tratase de agua hirviendo.

Más tarde nos acercamos a las mejores playas de Lanzarote, se encuentran en el sur, en el municipio de Yaiza. Es posible acceder con el coche por un pasaje llamado Espacio Natural Protegido Los Ajaches en el cual hay que abonar unos 3 euros. La cala más famosa es la llamada Playa Papagayo, pero existe una serie de calas que también son dignas de visitar. Visto que Papagayo estaba muy masificada, nos acercamos a otra cala llamada Playa del Pozo, la cual es muy tranquila, de aguas bastante calmadas y arena fina.






Cuarto día en Lanzarote:


El cuarto día fuimos a visitar la Fundación César Manrique, es decir la antigua casa de César Manrique, conocida como El Taro de Tahiche. Está construida con piedras superpuestas, sobre cinco burbujas volcánicas y un jameo. En el interior de este museo encontramos la obra del artista y también otros artistas como Picasso, Miró, Chillida, Guerrero, Chirino, Sempere, etc. Nos costó unos 8 euros por persona.

Esa misma tarde nos dirigimos a los Jameos del Agua. El mediodía es la hora más recomendable para visitar el lugar, ya que la afluencia de turistas es más baja. Nos costó unos 8 euros por persona. En este lugar encontramos la cueva de Atlántida, que fue formada por las erupciones del volcán de la Corona hace aproximadamente unos 3000 años. En el interior de esta cueva observamos un lago natural que contiene una especie de cangrejos de color blanco que se encuentra en peligro de extinción. Continuando con la visita podemos ver el Jameo Grande, que se trata de un jardín con una gran vegetación donde Manrique colocó una piscina artificial de agua turquesa. También encontramos un bar y un auditorio para aprovechar la extraordinaria acústica del lugar.






Quinto día en Lanzarote:


El quinto día decidimos madrugar para dirigirnos a la Cueva de los Verdes, ya que por la tarde es un lugar muy concurrido por la gran cantidad de turistas. Nos costó unos 8 euros por persona la entrada. Se encuentra al norte de la isla y al sureste del volcán de la Corona. Se trata de otros jameos, cuevas subterráneas de unos 6 km de longitud que se formaron con la erupción volcánica de este volcán hace unos 4000 años. Más tarde sirvió como refugio para protegerse de los piratas y cazadores de esclavos.

A mediodía nos dirigimos hacia el Parque Nacional Timanfaya, creyendo que encontraríamos menos visitantes, pero es aconsejable visitarlo a primera hora de la tarde. Se trata de uno de los puntos de interés más impresionante de la isla. Nos costó unos 8 euros por persona. Es un parque de origen volcánico que cuenta con más de 25 volcanes entre los que podemos encontrar algunos de los más populares: Montañas del Fuego, Montaña Rajada, etc. La peculiaridad reside en que todavía encontramos actividad volcánica. Una vez dentro nos dirigimos hacia los autocares para disfrutar del tour volcánico donde nos llevaron a hacer un recorrido por los volcanes y los lugares donde mejor se podía apreciar el paisaje que dejaron las erupciones.

Una vez acabado este tour, nos dirigimos hacia la demostración del fuego, que consiste en introducir paja en un agujero excavado en la lava para encender fuego. Además asistimos a la demostración de los géiseres, donde puedes contemplar como introducen agua en un agujero en el suelo y el agua hierve al instante saliendo disparada hacia el exterior del agujero.

Más tarde nos acercamos a la capital de la isla Arrecife, donde encontramos unos paisajes dignos de ver. Nos dirigimos a ver el Castillo de San José (museo Intenacional de Arte Contemporáneo) y el Castillo de San Gabriel (museo Arqueológico de Lanzarote), que se encuentra en una isleta comunicada con un bonito paseo de cara al mar. Después decidimos visitar el Restaurante - Bar - Museo Lagomar, que fue casa de Omar Sharif y construida en las rocas del acantilado.






Sexto día en Lanzarote:


El sexto día nos animamos a hacer un recorrido por la isla y disfrutar de la cantidad de paisajes espléndidos que tiene Lanzarote. Descubrimos un mirador en un pueblo llamado Las Nieves que nos ofrecía unas vistas incomparables.

Después decidimos visitar el museo Agrícola, que nos costó unos 5 euros por persona. Se trata de una visita a una antigua casa de campo. Encontramos las típicas estancias y además contiene gallinas, cabras y un camello. Al final de la visita te ofrecen degustar un vino, que es posible adquirir.
Más tarde nos acercamos a un lugar llamado La Isleta, para poder disfrutar de un paisaje costero espléndido.






Séptimo día en Lanzarote:


El séptimo día, nos animamos a ir a la playa a coger un poco de moreno. Visitamos una playa llamada Playa de las Coloradas, que contiene demasiadas rocas, es un lugar un tanto peligroso y resbaladizo. Por tanto decidimos volver al Espacio protegido Los Ajaches. Probamos instalarnos en Playa Mujeres, pero también es una playa muy rocosa, y por tanto, decidimos volver a Playa del Pozo, que seguía igual de tranquila que la vez anterior.
Por la noche tomamos algo en un chiringuito de la playa situado en el paseo marítimo del pueblo donde nos alojamos: Puerto del Carmen.






Octavo día en Lanzarote:


El octavo día salimos hacia el Castillo de Santa Bárbara, donde se encuentra el museo de la Piratería, que se encuentra en un volcán y la entrada nos costó unos 3 euros por persona. Aquí además de leer un poco sobre la historia del Castillo, es posible realizar fotos panorámicas de Teguise.
Más tarde asistimos al famoso mercadillo de los domingos de Teguise, donde encontramos una gran variedad de puestos de comida y souvenirs.
Al atardecer decidimos volver a la zona del Mirador del Río, para captar fotos de la maravillosa puesta de sol.






Noveno día en Lanzarote:


El noveno día, nos acercamos a la zona del Timanfaya para ver a los camellos, donde es posible realizar un recorrido de unos 20 minutos aproximadamente.
Por la tarde, disfrutamos un poco de la solitaria piscina de los apartamentos donde nos alojamos, ya que a esa hora no estaba tan concurrida.
El décimo día, nos embarcamos en el duro vuelo de regreso a casa.







*El siguiente contenido está solo disponible para usuarios registrados.



Consejos para organizar tu viaje a Lanzarote:


Contenido oculto para usuarios invitados. Por favor, inicie su sesión para poder verlo.



Valoración Servicios:


Pongamos una nota a los distintos servicios con los que hemos contado en nuestro viaje...

Contenido oculto para usuarios invitados. Por favor, inicie su sesión para poder verlo.

¡Animaros a compartir vuestras experiencias!
Recordad:

Podéis ver más fotografías en el  Grupo Lanzarote de la Comunidad de Viajes QNV

En el apartado  Viajar a Lanzarote  encontraréis toda la información necesaria para organizar vuestro viaje.

Los mejores precios los encontraréis en la  Agencia de Viajes Online QNV
Adjuntos:
Última Edición: 4 meses 3 semanas antes por Oscar.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Tiempo de carga de la página: 0.247 segundos