Martes, 31 Mayo 2022 19:36

Qué visitar en Cáceres Destacado

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)

Qué visitar en Cáceres
Qué visitar en Cáceres

Te invitamos a descubrir algunos de los lugares más importantes que forman parte del conjunto monumental de Cáceres. Este listado te servirá de guía para visitar la ciudad. 

¡Adéntrate en la Cáceres Medieval! ¡Disfruta de un viaje al siglo XV!

 

 

Viajar a Cáceres, Conocer Cáceres:


Qué ver en Cáceres - Qué visitar en CáceresEl casco antiguo de Cáceres es un privilegiado conjunto monumental único en España y en Europa. Sin duda se trata de una de las ciudades medievales mejor conservadas del Mundo. Adentrarse en el casco antiguo de Cáceres es trasladarse al siglo XV.

Te invitamos a adentrarte en sus calles de piedra y contemplar el conjunto de arquitectura civil y religiosa más importante del Renacimiento Español.

Pero antes vamos a hacer un breve resumen de la historia de esta ciudad ¿Qué Sabemos de Cáceres?


En Cáceres se han encontrado diversos yacimientos: Paleolítico Superior, Neolítico Antiguo, Romanos...

A pesar de encontrar yacimientos más antiguos, dicen que fueron los romanos los que se asentaron aquí de manera permanente, siendo arrasados en el siglo VI d.C. por los Visigodos, más tarde los musulmanes aprovecharon el lugar estratégico como base militar para hacer frente a los reinos cristianos. Fue durante el siglo XII ante el avance de tropas cristianas, cuando los musulmanes fortificaron la villa, pero el 23 de Abril de 1229 el rey Alfonso IX se hizo con ella.

Desde entonces Cáceres fue una villa libre, repoblada por castellanos, leoneses, asturianos y gallegos.

Con el tiempo los habitantes se dividieron en dos bandos, lo que provocó continuos enfrentamientos entre los nobles de ambos bandos, hasta que entró en juego Isabel la Católica la cual consiguió pacificar la situación.

Empezó entonces una época de cambios, de transformación, construyeron iglesias en lugar de mezquitas y palacios cristianos sobre los primitivos palacios musulmanes.

Cáceres fue elevada a rango de ciudad por Alfonso XII el 9 de febrero de 1882.

En 1949 fue nombrada Monumento Nacional y más tarde, en el 1986, fue nombrada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Sin duda, la imagen más conocida de Cáceres es la de su Plaza Mayor y el conjunto de la Torre Bujaco.

En esta publicación podréis ver algunos de los puntos más importantes de Cáceres, pero si estáis organizando un viaje a esta ciudad no dejéis de consultar el resto de apartados que hacen referencia a toda la provincia de Cáceres: hoteles recomendados en Cáceres, lugarés de interés turístico en Cáceres, alrededores de Cáceres...

Descubre qué ver, qué visitar en Cáceres 

 

Qué visitar en Cáceres - Plaza Mayor de Cáceres
Plaza mayor de Cáceres


Se trata del punto principal de entrada a la ciudad monumental de Cáceres. Se encuentra presidida por el ayuntamiento, es el punto de reunión de los cacereños y en ella se han realizado distintas celebraciones. Es un bonito lugar desde el cual contemplar el conjunto de la torre Bujaco y la muralla de Cáceres. En los arcos que encontramos por toda la plaza existen distintos comercios y centros de restauración.

 DATOS DE INTERÉS

 Dirección: Plaza Mayor CP: 10003 Cáceres.

 Horario: N/A 

 Precio: N/A

 Teléfono: N/A 

 Web: N/A

 E-mail: N/A

 

 

 

Conjunto de Torre de Bujaco
Conjunto de Torre de Bujaco


El Conjunto Torre de Bujaco, Ermita de la Paz y Arco de la Estrella: La Torre de Bujaco es uno de los emblemas de la ciudad. Presenta un estilo árabe y fue construida en el siglo XII. La Ermita de la Paz es una iglesia que se encuentra adosada a un muro de la Torre de Bujaco y fue construida en el año 1750. El Arco de la Estrella fue construido en el siglo XVIII por Manuel de Larra Churriguera. En la parte posterior encontramos la estatua de la Virgen de la Estrella, la cual da nombre al arco. Fue la última puerta construida en la muralla y por ello es conocida también como la Puerta Nueva. 

 DATOS DE INTERÉS

 Dirección:Plaza Mayor, 16 CP: 10003 Cáceres

 Horario: N/A

 Precio: N/A

 Teléfono: 927 241 621

 Web: N/A

 E-mail: N/A

 

 

 

Muralla y Torre de los Púlpitos
Muralla y Torre de los Púlpitos


La muralla fue construida por los romanos (de esta época se conservan tramos de granito y el arco del Cristo) y reconstruida más tarde por los almohades.
La Torre de los Púlpitos tiene uno 16m de altura, es la única torre que se añadió a la muralla después de la conquista de Cáceres por el Reino de León.

 DATOS DE INTERÉS

 Dirección:Plaza Mayor, 16 CP: 10003 Cáceres

 Horario: N/A

 Precio: N/A.

 Teléfono: N/A

 Web: N/A

 E-mail: N/A

 

 

 

Iglesia de Santiago
Iglesia de Santiago


Se encuentra ubicada fuera del recinto amurallado en una zona llamada Caleros. En su fachada destaca el estilo gótico y en su interior alberga el magnífico retablo mayor de Alonso Berruguete, la imagen de Nuestra Señora de la Esclarecida del siglo XV y el Cristo de los Milagros también del siglo XV. 

 DATOS DE INTERÉS

 Dirección:Plaza Santiago, 10 CP: 10003  Cáceres

 Horario: Laborables, Sábados y Vísperas a las 20.30 (verano)

 Precio: N/A

 Teléfono: 927 24 96 77

 Web: N/A

 E-mail: N/A

 

 

 

Iglesia de San Francisco Javier Cáceres
Iglesia de San Francisco Javier

Conjunto de Iglesia y colegio de estilo barroco construido en el siglo XVIII. El fuerte desnivel que presenta la plaza donde se encuentra hace que el conjunto parezca mucho más monumental.

 DATOS DE INTERÉS

 Dirección:Calle del mono. CP: 10003 Cáceres

 Horario: N/A

 Precio: N/A

 Teléfono: N/A

 Web: N/A

 E-mail: N/A

 

 

 

Concatedral de Santa María Cáceres
Concatedral de Santa María


Fue construida entre los siglos XV y XVI. Está compuesta de sillares de granito. Presenta un estilo románico con elementos del gótico. Además tiene una torre de estilo renacentista de los años 1554 - 1559. Es el templo cristiano más importante de la ciudad. 

 DATOS DE INTERÉS

 Dirección:Plaza Santa María CP: 10003 Cáceres

 Horario: Laborables: 10.30-13.30 y 17.30 - 19.30 en verano

 Precio: entrada a la concatedral 1€ concatedral + campanario 2€

 Teléfono: 927 215 313

 Web: N/A

 E-mail: N/A

 

 

 

Monasterio de San Francisco
Monasterio de San Francisco


Se trata de uno de los monumentos más emblemáticos de Cáceres, se encuentra apartado de la zona monumental. Ha tenido distintos usos a lo largo de su historia, a partir de 1981 se constituyó como Complejo Cultural.

 DATOS DE INTERÉS

 Dirección:Ronda de San Francisco s/n CP: 10003 Cáceres.

 Horario: N/A

 Precio: N/A

 Teléfono: N/A

 Web: N/A

 E-mail: N/A

 

 

 

Palacio de las Veletas
Palacio de las Veletas - Aljibe Museo Provincial


Fue construido en el siglo XVI sobre los restos de un alcázar almohade. En su interior encontramos el aljibe de los siglos XI y XII, que fue excavado en la roca natural. El museo alberga colecciones de arqueología, etnografía y bellas artes. 

 DATOS DE INTERÉS

 Dirección:Plaza de las Veletas, 1 CP: 10003 Cáceres

 Horario: De 9.00-14.30 y 17.00-20.00 (verano). Domingos: 10.15-14.30 De 9.00-14.30 y 16.00-19.00 (invierno) Cerrado: Lunes

 Precio: N/A

 Teléfono: 927 01 08 77 

 Web: N/A

 E-mail: N/A

 

 

 

Palacio de Carvajal
Palacio de Carvajal

Fue construido entre los siglos XV y XVI junto al edificio religioso más importante de la ciudad, cuenta con elementos góticos y renacentistas. En su interior encontramos un claustro rectangular con arquerías sobre columnas. El linaje de los Carvajal llegó a Cáceres en el Siglo XV procedentes de Plasencia. 

 DATOS DE INTERÉS

 Dirección:Calle Amargura 1, CP: 10003 Cáceres

 Horario: de Lunes a Viernes: 8.00/21.15 h. Sábados: 10.00 /14.00 y 17.00/20:00 h. Domingos y festivos: 10:00/ 14:00 h.

 Precio: N/A

 Teléfono: N/A

 Web: N/A

 E-mail: N/A

 

 

 

Palacio de los Golfines de Abajo
Palacio de los Golfines de Abajo


Se trata del Palacio más grande de la ciudad monumental de Cáceres construido entre los siglos XV y XVI. En su hermosa fachada se aprecia diferentes estilos arquitectónicos (gótico, renacentista y plateresco). 

 DATOS DE INTERÉS

 Dirección:Plaza de los Golfines s/n CP: 10003 Cáceres

 Horario:N/A

 Precio: N/A

 Teléfono: N/A

 Web: N/A

 E-mail: N/A

 

 

 

Palacio de las Cigüeñas
Palacio de las Cigüeñas

Fue construido en el Siglo XV por el famoso capitán Diego Fernández de Cáceres y Ovando. Lo que más destaca de este Palacio es su torre almenada desde la cual cuenta con una bonita panorámica de la ciudad. Actualmente en su interior se encuentra el Museo de Armas de Cáceres.

 DATOS DE INTERÉS

 Dirección:Plaza de San Mateo CP: 10003 Cáceres

 Horario: Abierto sábados, domingos y festivos de 11 a 13 horas

 Precio: N/A

 Teléfono: 927 23 39 00

 Web: N/A

 E-mail: N/A

 

 

 

Palacio de Moctezuma
Palacio de Moctezuma


Se trata de un edificio medieval de estilo renacentista fue construido entre los siglos XIV y XV, aunque su aspecto actual se debe a restauraciones realizadas entre el XVI y el XVII. En la actualidad en el se encuentra el Archivo Histórico Provindial de la Junta de Extremadura.

 DATOS DE INTERÉS

 Dirección:Plaza Conde de Canilleros CP: 10003 Cáceres

 Horario: N/A

 Precio: N/A

 Teléfono: N/A

 Web: N/A

 E-mail: N/A

 

 

 

Casa del Sol Cáceres
Casa del Sol o de los Solís


Casa-fortaleza de estilo gótico construida en el siglo XV y reformada en el XVI. El elemento más peculiar de la fachada es el escudo de la familia (un sol con rostro humano). En la actualidad está habitado por una orden religiosa (los Padres de la Preciosa Sangre), los cuales custodian un importante archivo con documentos sobre América y Filipinas. 

 DATOS DE INTERÉS

 Dirección: Callejón de la Monja  CP: 10003 Cáceres

 Horario: N/A

 Precio: N/A

 Teléfono: N/A

 Web: N/A

 E-mail: N/A

 

 

 

Casa del Águila Cáceres
Casa del Águila


Casa señorial construida en el Siglo XV. En su fachada podemos observar el escudo con el Águila el cual pertenece a la familia de los Sande, de su fachada también destaca la ventana de estilo Gótico.

 DATOS DE INTERÉS

 Dirección: Callejón de la Monja  CP: 10003 Cáceres

 Horario: N/A

 Precio: N/A

Teléfono: N/A

 Web: N/A

 E-mail: N/A

 

 

 

Hospital de los Caballeros
Hospital de los Caballeros

Don Diego García de Ulloa mandó construir en 1486 este edificio de estilo gótico el cual sirvió como hospital, albergue de sacerdotes y estudiantes.

 DATOS DE INTERÉS

 Dirección: Calle Puerta de Mérida CP: 10003 Cáceres

 Horario: N/A

 Precio: N/A

 Teléfono: N/A

 Web: N/A

 E-mail: N/A

 

 

 

Casa Museo Árabe
Casa Museo Árabe - Museo Yusuf Al Burch


Se encuentra situada entre la plaza de San Jorge y el Arco del Cristo. Data del siglo XII, el baño y los cimientos son de origen romano, pero contiene elementos árabes. Fue inaugurada como tal en el año 1976. En su interior encontramos varias salas: Zaguán, Sala de Té, Sala de Armas, El Patio, Sala de Danza, Harem, Alcoba, Bodega y el Baño Hamman. En este museo se recrea la vida cotidiana en una casa árabe.

 DATOS DE INTERÉS

 Dirección: Calle Cuesta Del Marqués, 4 CP: 10003 Cáceres

 Horario:de lunes a domingo de 10:00 a 14:00 y de 18:00 a 20:00

 Precio: 1,5€

 Teléfono:927 180 646

 Web: N/A

 E-mail: N/A

 

 

 

Juderías de Cáceres
Juderías de Cáceres

En Cáceres existían dos Juderías la vieja, situada al sureste del recinto amurallado y la Judería nueva a la cual podemos acceder desde uno de los callejones de la Plaza Mayor.

 DATOS DE INTERÉS

 Dirección: N/A

 Horario: N/A

 Precio: N/A

 Teléfono: N/A

 Web: N/A

 E-mail: N/A

 

 

 

Foro de los Balbos
Foro de los Balbos

Se encuentra al sur de la Plaza Mayor y adosado a la muralla de la ciudad monumental. En la actualidad encontramos una reproducción de la estatua del Genio Andrógino de la colonia Norba Caesarina y del pilar de San Francisco. Es una obra del siglo XVI.

 DATOS DE INTERÉS

 Dirección: Plaza Mayor CP: 10003 Cáceres.

 Horario: N/A

 Precio: N/A

 Teléfono: N/A

 Web: N/A

 E-mail: N/A

 

 

 

Cueva de Maltravieso
Cueva de Maltravieso 

Se encuentran en el parque de Maltravieso. En su interior alberga pinturas y grabados de más de 20.000 de antigüedad. Se encuentra en muy mal estado de conservación, por ello se encuentran cerradas al público. Podemos visitar el Centro de Interpretación de la Cueva de Maltravieso, que fue creado justo al lado, para conocer la historia que aguardan estas cuevas.

 DATOS DE INTERÉS

 Dirección: Crta de Miajadas, s/n Cáceres

 Horario: de Martes a Sábado 9.00 a 14.30. Domingo de 10.15 a 14.30

 Precio: gratis.

 Teléfono: 927 222 062

 Web: N/A

 E-mail: N/A

 

 

 

Paseo de Cánovas
Paseo de Cánovas - Parque Calvo Sotelo


Se trata de uno de los paseos más importantes de Cáceres, una zona concurrida de ocio y compras. Fue creado en 1895 con la finalidad de enlazar el centro histórico de Cáceres con la estación de ferrocarril. A lo largo de este paseo encontramos varios elementos que destacan: la fuente luminosa, un ancla del siglo XVII, el kiosko de la música, Monumento a Muñoz Chaves, Monumento a Gabriel y Galán, la fuente de los cisnes y la fuente de los trirones.

 DATOS DE INTERÉS

 Dirección:Avenida de España CP: 10001 Cáceres

 Horario:N/A

 Precio:N/A

 Teléfono:N/A

 Web: N/A

 E-mail: N/A

 

 

 

¿Qué visitar en Cáceres? ¿Qué ver en Cáceres? Con este listado hemos intentado reflejarte los puntos de interés más importantes de Cáceres, pero Cáceres es mucho más, si quieres descubrir más sobre esta fantástica ciudad solo tienes que pulsar sobre el botón rojo.

¿Te gusta Cáceres? ¿Eres de Cáceres y te gustaría recomendar algún lugar? ¡Déjanos un comentario, seguro que será de utilidad para otras personas!

 

¿A qué esperas para viajar a Cáceres? ¡Vive Cáceres! ¡Disfruta Cáceres!

 

 

 
 

Conoce Cáceres y todos sus puntos de interés. Quenosvamos.com no se hace responsable de las posibles modificaciones de horarios y precios que puedan surgir en cualquiera de los puntos de interés citados, para cerciorarte de que la información esta actualizada puedes consultarnos en el foro o bien visitar la página oficial del lugar. Para cualquier duda o sugerencia puedes hacerlo también mediante el foro o bien mediante el correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

© Quenosvamos.com   

 

Visto 282 veces Modificado por última vez en Jueves, 13 Abril 2023 13:26
Oscar

"Uno cree que va a hacer un viaje, pero enseguida es el viaje el que lo hace a él" (Nicolas Bouvier)

Más en esta categoría: Qué visitar en Plasencia (Cáceres) »
Inicia sesión para enviar comentarios